Les damos la bienvenida a nuestra web. Somos integrantes de un Club de Ciencias de la ciudad de Maldonado, Uruguay,. Nuestro proyecto de estudios es sobre el uso de las redes sociales entre niños y jóvenes y analizamos si pueden resultar peligrosas en algún aspecto entre ese tipo de personas. Quienes integramos el club de ciencias somos estudiantes de sexto año de primaria del Colegio Biarritz, por lo que nos interesa el estudio de este tema. Gracias por acompañarnos y estar al tanto de nuestros estudios. 
Artículos recientes
-
Agradecimientos
Por este medio queremos agradecer a todos quienes nos ayudaron en nuestro proyecto de investigación durante estos dos últimos años. Al Colegio donde asistimos y que nos facilitó herramientas y muchos recursos: el Colegio Biarritz y todo su equipo de direccion, Alejandra, Marisel, Laura; a los maestros Elisabet y Teo a quienes les quitamos tantas horas de clase para poder trabajar en la investigación. A Vicky y Chicha que nos ayudaron con su toque artístico en algunos de los trabajos. Lo apreciamos mucho! También a la dirección y docentes de secundaria, que nos facilitaron la oportunidad de realizar encuestas y usar algunos recursos de su turno para seguir en nuestro trabajo. Y a nuestros compañeros que nos apoyaron en todo ...
Publicado a las 4 sept 2016, 8:00 por Pablo Buydid
-
Resultados en encuestas: uso de redes sociales
Recientemente realizamos una encuesta a estudiantes de entre 10 y 15 años, principalmente de entre quienes asisten a nuestro colegio. El motivo fue investigar si hay alguna relación positiva entre tener conversaciones en casa y ayudas de parte de adultos en el uso de las redes y posibles situaciones de acoso.Los datos obtenidos en la encuesta fueron los siguientes:
Cantidad de entrevistados48
Promedio de edad13
Usa redes sociales45
Apoyo en casa17
Se conversa sobre riesgos34
Ha tenido problemas16
Situaciones de acoso7
Hemos estado trabajando en algunos resultados que nos han dado una posible respuesta a esa interrogante. Compartiremos esa información en otro artículo, pero hoy queremos dejar un panorama general de lo ...
Publicado a las 27 ago 2016, 22:56 por Pablo Buydid
-
Realizamos encuesta a estudiantes de secundaria
El pasado martes 16 de agosto, nos presentamos en nuestra institución, en el turno de la mañana, para realizar una encuesta a estudiantes de secundaria de primer y segundo año. Buscamos la respuesta a una interrogante:"¿Hay relación entre el grado de enseñanza en casa para usar una red social y el que pueda tener situaciones de acoso y otras situaciones adversas?"Para esto fuimos clase por clase y seleccionamos a algunos estudiantes de cada grupo para realizar la encuesta. ¿Qué resultados tuvimos?Luego de analizar las respuestas, pudimos observar que no hay una relación entre el nivel de ayuda en casa en base al diálogo como prevención y el que realmente pase por situaciones de acoso o pérdida de ...
Publicado a las 17 ago 2016, 19:41 por Pablo Buydid
-
Segundo Congreso de Clubes de Ciencias 2016
Este viernes 5 de agosto estaremos asistiendo al segundo congreso
de Clubes de Ciencias. La ocasión anterior nos resultó útil para poder
conocer mejor algunos detalles sobre el trabajo que tenemos por delante,
ya casi próximos al encuentro definitivo, en setiembre.Pudimos
prepararnos mejor para encarar el tema, analizar la información que
vamos juntando, planificar mejor. También escuchamos sugerencias y
experiencias que personas que ya han trabajado en eventos anteriores,
compartieron con nosotros.Esperamos contar con sugerencias similares, y poder seguir avanzando en nuestro estudio.A continuación, les dejamos un diagrama con los puntos principales de nuestra investigación.
Publicado a las 8 ago 2016, 10:05 por Carla Pacheco Hadges
-
Como cuidar nuestra privacidad en las redes sociales
Estos algunos de los conceptos para proteger nuestra privacidad en las redes sociales. -Conocer como configurar las opciones de privacidad y también aprender sobre las consecuencias ante una mala configuración. -Leer
detalladamente las funciones de privacidad para evitar que nuestros
datos sean utilizados en otro lugar o ubicar mal algún dato. -No poner datos personales como: ubicación, teléfono, trabajo, escuela otros datos. -No ser confiado y divulgar demasiada información de nosotros mismos. -Debemos protegernos de la siguiente manera: -Supervisar lo que se publica de nosotros. -Tener el derecho de eliminar a una persona que comenta o publica algo malo de nosotros. -Evaluar las actitudes de nuestros contactos, no aceptar desconocidos porque no conocemos su forma de utilizar las redes.
Publicado a las 21 jun 2016, 6:21 por Pablo Buydid
|
|